Modificado el miércoles, 19 abril 2023
Hablamos con Miriam García Cabezas, Secretaria General de Cultura en la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, sobre las acciones de accesibilidad que se han llevado a cabo en materia de Cultura en los últimos años, y nos apunta las siguientes:
Se han instalado bucles de inducción magnética en espacios propios y consorciados adscritos a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, como son las sedes de Filmoteca de Extremadura en Cáceres, Mérida y Plasencia, la Sala Trajano de Mérida, el Teatro López de Ayala en Badajoz y en el Gran Teatro de Cáceres. Los bucles magnéticos son un sistema de sonido que transforma la señal de audio que todos podemos oír en un campo magnético captado por los audífonos en posición “T”. También se ha apoyado, junto con la DG de Accesibilidad y Centros, FEMPEX, APAMEX, Fundación CB y Fundación Bancaria Caja Extremadura, la instalación de bucles de inducción magnética en espacios escénicos adscritos a la Red de Teatros de Extremadura.
En cuestiones de lectura, se ha impulsado y apoyado a clubes de lectura fácil en la región, y desde las bibliotecas gestionadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
En cuanto a la accesibilidad en los Museos, se ha incorporado una signo-guía del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, en castellano y en doble versión, con lenguaje de signos y con subtítulos. Asimismo, se ha mejorado la exposición de piezas originales para personas con discapacidades visuales. En los Museos de gestión propia, fundaciones y museos consorciados adscritos a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, se trabaja en colaboración con centros de educación especial y personas con discapacidad.
En el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se realizan ruedas de prensa con intérprete de lenguaje de signos, se dispone de bucle de inducción magnética para personas con discapacidad auditiva, así como mochilas vibratorias, subtitulado de representaciones, funciones con audio-descripción y servicio «Touch-Tour», programas de mano, dípticos y otros materiales adaptados a lectura fácil. Se apoya el Club de lectura fácil del Festival de Mérida, y se incluyen en la programación compañías formadas con personas ciegas o con dificultades visuales.
Finalmente, mencionar que se ha dado apoyo a la XVII Bienal de Teatro ONCE celebrada en Extremadura durante 2019, y al montaje teatral “Ellas, en movimiento”, dirigido por Cristina Silveira y producido por Plena Inclusión Extremadura
.